VÍA AÉREA COMPROMETIDA: Imposibilidad para mantener la vía aérea abierta provocando una obstrucción parcial, intermitente o total. Se manifiesta con sonidos estertóreos o ronquidos durante la respiración. La ausencia de respiración es el cese de la misma o del esfuerzo respiratorio evaluado a través de la observación y auscultación durante 10 segundos.
RESPIRACIÓN INADECUADA: el paciente no puede respirar lo suficientemente bien como para mantener una oxigenación adecuada. Pueden aparecer signos de trabajo respiratorio y agotamiento.
HEMORRAGIA DESANGRANTE: es aquella en la que, si no se detiene rápidamente el sangrado, conllevará a la muerte del paciente.
ESTRIDOR: inspiración ruidosa, parecida a un graznido. Es un signo de dificultad respiratoria que suele deberse a una inflamación de la laringe y tráquea que ocasiona una oclusión al paso del aire por las vías respiratorias. Las causas son varias y pueden deberse a enfermedades víricas o bacterianas, agentes físicos o químicos así como a procesos alérgicos.
SHOCK: los signos básicos de un paciente en este estado incluyen disminución de nivel de consciencia, hipotensión, taquicardia, aumento del tiempo de relleno capilar (> 2 seg), palidez y sudoración.
DOLOR INTENSO: puntaje 7 a 10 en las escalas de dolor.
HISTORIA SIGNIFICATIVA DE ALERGIA: Sensibilidad conocida con reacción severa (por ejemplo alergia a cacahuetes o picaduras de abeja).
DISNEA AGUDA: disnea que ha aparecido de forma brusca y súbita o que supone una exacerbación en los pacientes crónicos.
SIBILANCIAS: tono silbante agudo que aparece con cada respiración y que puede indicar que las vías respiratorias se han estrechado.
HEMORRAGIA MAYOR INCONTROLABLE: sangrado abundante imposible de controlar con presión directa y continuada sobre el foco de la hemorragia.
EDEMA EN LA LENGUA: Signo temprano de anafilaxia
EDEMA FACIAL: Signo temprano de anafilaxia
DOLOR MODERADO: Dolor soportable pero intenso
HEMORRAGIA MENOR INCONTROLABLE: Una hemorragia que no es rápidamente controlada mediante la aplicación de presión directa y sostenida en la que la sangre continúa fluyendo poco o rezumando.
SECRECIONES o VESÍCULAS GENERALIZADAS: Erupción que cubre más del 10% de la superficie corporal
DOLOR: Cualquier dolor aparecido en las últimos 7 días.
INFLAMACIÓN LOCAL: Supone dolor, hinchazón y eritema de un área concreta.
INFECCIÓN LOCAL: Se manifiesta con dolor, hinchazón y eritema, confinada a una región concreta, con o sin colección de pus.
HERIDA CONTAMINADA: No definido.
PROBLEMA RECIENTE: El ocurrido en la última semana.