VÍA AÉREA COMPROMETIDA: Imposibilidad para mantener la vía aérea abierta provocando una obstrucción parcial, intermitente o total. Se manifiesta con sonidos estertóreos o ronquidos durante la respiración. La ausencia de respiración es el cese de la misma o del esfuerzo respiratorio evaluado a través de la observación y auscultación durante 10 segundos.
RESPIRACIÓN INADECUADA: el paciente no puede respirar lo suficientemente bien como para mantener una oxigenación adecuada. Pueden aparecer signos de trabajo respiratorio y agotamiento.
SHOCK: los signos básicos de un paciente en este estado incluyen disminución de nivel de consciencia, hipotensión, taquicardia, aumento del tiempo de relleno capilar (> 2 seg), palidez y sudoración.
ESTRIDOR: inspiración ruidosa, parecida a un graznido. Es un signo de dificultad respiratoria que suele deberse a una inflamación de la laringe y tráquea que ocasiona una oclusión al paso del aire por las vías respiratorias. Las causas son varias y pueden deberse a enfermedades víricas o bacterianas, agentes físicos o químicos así como a procesos alérgicos.
DOLOR/PICOR INTENSO: puntaje 7 a 10 en las escalas de dolor. Prurito insoportable
HISTORIA SIGNIFICATIVA DE ALERGIA: Sensibilidad conocida con reacción severa (por ejemplo alergia a cacahuetes o picaduras de abeja).
EDEMA FACIAL: Signo temprano de anafilaxia
EDEMA EN LA LENGUA: Signo temprano de anafilaxia
DISNEA AGUDA: disnea que ha aparecido de forma brusca y súbita o que supone una exacerbación en los pacientes crónicos.
PÚRPURA: Exantema causado por pequeñas hemorragias subcutáneas que no palidecen tras la presión con el dedo.
NIÑO CALIENTE: Si la piel se siente caliente, se dice que el paciente está clínicamente caliente. Se deberá tomar la temperatura lo antes posible: una temperatura mayor de 38.5º se dice que es caliente.
ADULTO MUY CALIENTE: Temperatura >41ºC o <35ºC. Cuando sea complicado hacer una medición exacta de la temperatura se actuará en función de la impresión clínica de la temperatura de la piel al tacto, para realizar en la mayor brevedad posible una toma exacta de la temperatura interna.
DOLOR/PICOR MODERADO: Dolor soportable pero intenso
HISTORIA INAPROPIADA: Cuando la historia dada no explica los hallazgos físicos, se denomina inapropiada. Esto es importante ya que es un marcador de lesiones no accidentales en niños y adultos vulnerables y puede ser el centinela de abuso.
SECRECIONES o VESÍCULAS GENERALIZADAS: Erupción que cubre más del 10% de la superficie corporal
ADULTO CALIENTE: Temperatura por encima de 38,5º
DOLOR/PICOR: Cualquier dolor aparecido en las últimos 7 días.
ACALORADO (TEMPLADO): Si la piel está caliente, clínicamente el paciente está acalorado (“destemplado”). Tomar la temperatura lo más pronto posible. Temperatura mayor de 37,5º.
PROBLEMA RECIENTE: El ocurrido en la última semana.