VÍA AÉREA COMPROMETIDA: Imposibilidad para mantener la vía aérea abierta provocando una obstrucción parcial, intermitente o total. Se manifiesta con sonidos estertóreos o ronquidos durante la respiración. La ausencia de respiración es el cese de la misma o del esfuerzo respiratorio evaluado a través de la observación y auscultación durante 10 segundos.
RESPIRACIÓN INADECUADA: el paciente no puede respirar lo suficientemente bien como para mantener una oxigenación adecuada. Pueden aparecer signos de trabajo respiratorio y agotamiento.
NIÑO QUE NO RESPONDE: Un niño que no responde ni a estímulos verbales ni a dolorosos se considera que está inconsciente (existe una considerable disminución del nivel de consciencia).
BABEO: Signo característico del atragantamiento, se produce ante la imposibilidad/dificultad de tragar la saliva por una obstrucción parcial o completa de la vía.
ESTRIDOR: inspiración ruidosa, parecida a un graznido. Es un signo de dificultad respiratoria que suele deberse a una inflamación de la laringe y tráquea que ocasiona una oclusión al paso del aire por las vías respiratorias. Las causas son varias y pueden deberse a enfermedades víricas o bacterianas, agentes físicos o químicos así como a procesos alérgicos.
SHOCK: los signos básicos de un paciente en este estado incluyen disminución de nivel de consciencia, hipotensión, taquicardia, aumento del tiempo de relleno capilar (> 2 seg), palidez y sudoración.
INSTAURACIÓN AGUDA TRAS UNA LESIÓN: Cuando la sintomatología comienza en un plazo breve de tiempo tras un traumatismo físico.
AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO: Increased work of breathing is shown as increased respiratory rate, use of accessory muscles and grunting
INCAPAZ DEL TRABAJO RESPIRATORIO: Exhausted patients appear to reduce the effort they make to breathe despite continuing respiratory insufficiency. This is pre-terminal
INCAPAZ DE DECIR FRASES: Patients who are so breathless that they cannot complete relatively short sentences in one breath
RESPONDE SOLO A LA VOZ O AL DOLOR: Response to a vocal stimulus. It is not necessary to shout the patient’s name. Children may fail to respond because they are afraid. Response to a painful stimulus. Standard peripheral stimuli should be used – a pencil or pen is used to apply pressure to the finger nail bed. This stimulus should not be applied to the toes since a spinal reflex may cause flexion even in brain death. Supraorbital ridge pressure should not be used since reflex grimacing may occur
FLUJO ESPIRATORIO MÁXIMO MUY BAJO (Peak Flow): FEM por debajo del 34% del predicho.
SATURACIÓN DE OXÍGENO MUY BAJA: SatO2 <95% con O2 o <90% con aire ambiente.
AGOTAMIENTO: el paciente agotado reduce el esfuerzo que hace para respirar a pesar de la disnea. Es un signo preterminal.
HISTORIA SIGNIFICATIVA DE ASMA: Historia de asma poco estable con presencia de episodios anteriores graves.
HISTORIA INAPROPIADA: Cuando la historia dada no explica los hallazgos físicos, se denomina inapropiada. Esto es importante ya que es un marcador de lesiones no accidentales en niños y adultos vulnerables y puede ser el centinela de abuso.
FLUJO ESPIRATORIO MÁXIMO BAJO (Peak Flow): FEM por debajo del 50% del predicho.
SATURACIÓN DE OXÍGENO BAJA: SatO2 <95% respirando aire ambiente.
DOLOR: Cualquier dolor aparecido en las últimos 7 días.
RESPIRACIÓN SIBILANTE O SIBILANCIAS: Sibilancias audibles o sensación subjetiva de sibilancias. En obstrucciones muy graves, hay silencio auscultatorio (el aire no fluye).
INFECCIÓN RESPIRATORIA: Tos o expectoración (verde o amarillo)
LESIÓN TORÁCICA: Any injury to the area below the clavicles and above the level of the lowest rib. Injury to the lower part of the chest can cause underlying damage to abdominal organs.
PROBLEMA RECIENTE: El ocurrido en la última semana.