Fecha de publicación: Feb 19, 2017 8:55:48 PM
A continuación puedes ver el documento de Carrera y Desarrollo de nuestro hospital.
DOCUMENTO DE CARRERA y DESARROLLO PROFESIONAL
A modo de resumen, se establece un CRITERIO TEMPORAL para optar a la progresión en Carrera, tomando como referencia la fecha de encuadramiento inicial (que será distinta según el trabajador). De esta forma, para cada grado se establece un mínimo de permanencia:
Además, para progresar en la Carrera y Desarrollo se evalúan 3 ÁREAS:
Objetivos Asistenciales de Calidad (OAC), para las categorías contempladas el art. 1.2.1. que cuentan con Carrera Profesional, así como a los técnicos especialistas y auxiliares de enfermería. Los baremos los establece la Dirección. Para facultativos dependen del Servicio en el que estés (puedes consultarlos aquí en la intranet). | Objetivos del Puesto (OP), en el caso de las categorías contempladas en el art. 1.2.2. susceptibles de Desarrollo Profesional excepto técnicos especialistas y auxiliares de enfermería
Objetivos de Compromiso con la Organización (OCO): Se mide mediante la realización de una EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS. El procedimiento inicial es realizar una autoevaluación sobre distintas áreas, para cada una de las cuales se progresa anualmente de nivel (nivel 1 a 4). Posteriormente se realiza una puesta en común de esa autoevaluación con el mando intermedio y de ahí se extrae una calificación que es la que computa en este apartado. Puedes consultar los detalles sobre cómo se cumplimenta y cómo puntúa aquí (intranet).
Objetivos de Gestión del Conocimiento (OGC): Se establecen unos baremos según se trate de Carrera (el que afecta a facultativos) y Desarrollo.
Según los puntos obtenidos en cada objetivo descrito previamente, se debe cumplir unos mínimos exigidos para cada objetivo y también una puntuación mínima en el conjunto según el grado. En la siguiente tabla puedes consultar la puntuación ofertada y la exigida para cada área o el mínimo exigido por grado en global: